Infancia en zonas rurales: lúdica y afectividad nace como un producto emergente del proyecto de grado de cuatro maestras en formación del programa Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Luego de realizar varias observaciones en un escenario educativo ubicado en zona rural de Floridablanca y estar en interacción con los niños y las docentes se identificó que detrás de resultados académicos bajos se hallaba un vacío afectivo en la vida de gran parte de los pequeños. Reconociendo que nuestro trabajo docente es por naturaleza una labor transformadora y social, emprendimos la práctica pedagógica en la que también llevamos a cabo el proyecto de grado impulsadas por la motivación de proponer ambientes ricos en afectividad y aprendizaje en un escenario rural que supuso todo un reto. La felicidad de los niños no está lejos de la lúdica y el juego, por ello, el sustento de nuestras actividades fue combinar aquello que los hiciera felices y a la vez potenciara sus procesos de aprendizaje.
En este blog compartimos 15 de las 35 actividades que ejecutamos, las cuales fueron evaluadas mediante rejillas y seleccionadas como las más efectivas para el logro de nuestro objetivo:
Desarrollar ambientes lúdicos de aprendizaje para el fortalecimiento de la afectividad en niños de 5 a 10 años.