04 May
04May

Para que los niños comprendan cómo cambia el estado de la materia es necesario que ellos sean los protagonistas de las actividades y con experimentos lo podemos lograr.

Actividad: Los cambios de la materia

Inicio 

Para conocer los pre saberes de los niños, se utilizarán (diapositivas)  las cuales tendrán algunos ejemplos de la vida cotidiana sobre cómo cambian de estado la materia por ejemplo, el  hielo (estado sólido)  cambia a agua (estado líquido). La maestra no dirá el nombre del proceso sino que, le preguntará a los estudiantes qué está pasando en esa imagen y como se llaman esos cambios de la materia. Después de cada diapositiva se hará una retroalimentación.

Desarrollo

La maestra pondrá un (video) que explica, nombra y da ejemplos de los estados de la materia y al finalizar realizará una serie de preguntas.

A continuación se harán experimentos y para esto los estudiantes se harán en tres grupos, cada uno pasará adelante y escogerán uno de los experimentos los cuales son: vinagre con bicarbonato para que el resultado sea gaseoso, hielo para que se convierta en líquido, hielo seco con agua para que se convierta en sólido, y lo ejecutarán. Todo esto se hará con la supervisión de la maestra. En cada experimento se harán una serie de preguntas como ¿En qué estado estaba la materia? ¿En qué estado quedó?

Luego la maestra tendrá en el tablero los tres títulos de los estados de la materia, imágenes que los representan y estarán de cara al tablero, los niños deberán pasar adelante y escoger una imagen al azar para ubicarla según corresponda.

Cierre

Esta actividad es un repaso de lo ya anteriormente visto en clase así que, los estudiantes deberán resolver una (guía didáctica) con la cual se podrá valorar la efectividad de la actividad.

No olvides acceder a los recursos dispuestos para la ejecución de esta actividad, haz clic sobre las palabras subrayadas y ¡manos a la obra! cuéntanos cómo te fue en la sección de comentarios. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO